Condiciones generales

Las presentes Condiciones Generales de Contratación (en adelante, las “Condiciones Generales” o el “Contrato”) regulan los términos y las condiciones de la prestación por parte de ALHAMBRA SOLUCIONES Y SERVICIOS S.A. (en adelante “BESOFTWARE”)  al CLIENTE de los servicios de acceso remoto y uso por parte del CLIENTE del software denominado Bejornada (en adelante, el “Software”)  el cual se ofrece en formato Software as a Service (SaaS) a través de suscripción, (en adelante, el “Servicio SaaS”), así como de los servicios adicionales (en adelante, los “Servicios Adicionales”) que el CLIENTE puede contratar según el Modelo de Suscripción. Los términos de las Condiciones Generales no podrán ser modificados sin acuerdo previo de ambas partes. Las presentes Condiciones Generales prevalecerán sobre lo establecido en cualquier disposición contradictoria contenida en los pedidos que el CLIENTE pudiera remitir a BESOFTWARE o que se incluya en el Formulario de Suscripción.

AL SUSCRIBIRSE AL SERVICIO SAAS EL CLIENTE ACEPTA ESTAR OBLIGADO POR LAS PRESENTES CONDICIONES GENERALES, ASÍ COMO TODAS LAS MODIFICACIONES QUE SE REALICEN EN LAS MISMAS CON EL FIN DE ADAPTARLAS A LAS CARACTERISTICAS DE NUEVAS VERSIONES DEL SOFTWARE Y APARIENCIA DEL SISTEMA. SI EL CLIENTE NO ACEPTA LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE ESTE CONTRATO, NO PODRÁ SUSCRIBIRSE AL SERVICIO SAAS NI UTILIZARLO.

La suscripción de las presentes Condiciones Generales no supone la concesión al CLIENTE de ningún tipo de exclusividad por parte de BESOFWARE, así como tampoco restricción alguna para que BESOFWARE suscriba contratos con idéntico o similar objeto con cualquier otro tercero.

1. REGISTRO COMO USUARIO

El registro del CLIENTE como usuario puede realizarse en cualquier momento a través de la sección “Regístrate” o bien, durante el propio proceso de compra. Al término del proceso de registro el CLIENTE recibirá un correo electrónico confirmando que el proceso ha finalizado correctamente.

El CLIENTE podrá acceder a su cuenta de usuario registrado con su dirección de email y la contraseña que habilite BESOTWARE para autenticar a los usuarios.

A través de la cuenta de usuario se podrán consultar y editar los datos, añadir múltiples direcciones de envío y facturación, y realizar aquellos otros trámites y gestiones que en cada momento estén disponibles.

Será obligación del CLIENTE registrado hacer un uso diligente y a mantener en secreto sus contraseñas u otras credenciales. En consecuencia, el CLIENTE es responsables de la adecuada custodia y confidencialidad de cualesquiera identificadores y/o contraseñas que le sean suministradas por BESOFTWARE, y se comprometen a no ceder su uso a terceros, ya sea temporal o permanente, ni a permitir su acceso a personas ajenas. Será responsabilidad del CLIENTE la utilización de los Servicios por cualquier tercero ilegítimo que emplee a tal efecto una contraseña a causa de una utilización no diligente o de la pérdida de esta por el Usuario. En virtud de lo anterior, es obligación del Usuario notificar de forma inmediata a BESOFTWARE cualquier hecho que permita el uso indebido de los identificadores y/o contraseñas, tales como el robo, extravío, o el acceso no autorizado a los mismos, con el fin de proceder a su inmediata cancelación. Mientras no se comuniquen tales hechos, BESOFTWARE quedará eximida de cualquier responsabilidad que pudiera derivarse del uso indebido de los identificadores o contraseñas por terceros no autorizados.

Es recomendable modificar dicha contraseña de forma periódica y no utilizar la misma para varios servicios.

2. MODELOS DE SUSCRIPCIÓN

El CLIENTE podrá optar, a la hora de formalizar su suscripción conforme al procedimiento establecido en la Condición 1 anterior, entre las siguientes modalidades de suscripción (en adelante “Modelos de Suscripción”):

Suscripción Basic Suscripción Profesional Suscripción Premium
Prueba de 90 días gratuita;Hasta 10 usuarios, sin posibilidad de ampliación;Base de datos compartida;Alojamiento compartido;Acceso con certificado SSL;E-mail de preguntas Hasta 25 usuarios con posibilidad de aumento con packs de 10 usuarios;Base de datos propia;Alojamiento privado;Posibilidad de dominio corporativo;Acceso con certificado SSL;Soporte telefónico Usuarios Ilimitados;Licencia Bejornada;Instalación personalizadaPosibilidad de instalación en intranet;Posibilidad de pago único;Posibilidad de mantenimiento;Posibilidad de dominio corporativo;Acceso con certificado SSL;Soporte telefónico

Prueba Gratuita: La suscripción al Servicio Saas puede comenzar con una prueba gratuita (en adelante, la “Prueba Gratuita”) . La duración del periodo de Prueba Gratuita de la suscripción no excederá de 90 días desde la fecha en que se complete el Proceso de Suscripción, y su objetivo es permitir a los nuevos CLIENTES probar el Servicio Saas.

BESOFWARE determina los requisitos de idoneidad o la duración para la Pruebas Gratuitas a su sola discreción y puede limitar la elegibilidad para evitar el abuso de las mismas. BESOFTWARE se reserva el derecho de anular la Prueba Gratuita y bloquear la cuenta de usuario si determina que el Cliente no reúne los requisitos de idoneidad. Para determinar la elegibilidad del CLIENTE, BESOFTWARE podrá emplear información como el método de pago o la dirección de correo electrónico de una cuenta utilizados con una Suscripción ya existente o reciente.

Al final del periodo de Prueba Gratuita, BESOFWARE cargará la Cuota de Suscripción del siguiente periodo de facturación si el CLIENTE no ha cancelado la Suscripción antes de finalizar dicha prueba.

Se deja expresa constancia que BESOFTWARE no asume ningún tipo de responsabilidad derivada del uso por el CLIENTE del Servicio Saas durante el Periodo de Prueba.  Por lo tanto no responderá en ningún caso de los daños y perjuicios, directos o indirectos, que pudieran irrogarse al CLIENTE aunque se hubiera advertido de esta posibilidad. Suscripción Premium: La Suscripción Premium estará sujeta a la presentación de una propuesta por BESOFTWARE y a su aceptación por el CLIENTE. La Suscripción Premium se regirá por un Contrato independiente entre las Partes, quedando excluida la aplicación de las presentes Condiciones Generales salvo que se establezca otra cosa en el mencionado Contrato.

Modo Demo: La Página Web ofrece a los usuarios la utilización de los Servicios Saas en modo demostración con el fin de familiarizarse con su uso y valorar su posterior contratación. Se deja expresa constancia que en el Modo Demo no tiene como finalidad ni permite el cumplimiento de la obligación legal de llavanza del registro de jornada de los trabajadores y que los datos incorporados serán borrados por BESOFTWARE a su entera discreción.

3. PROCESO DE SUSCRIPCIÓN

El proceso de suscripción se compone de los siguientes tramites:

Selección del Modelo de Suscripción: El CLIENTE navegará por la Página Web y una vez que el elija la Modalidad de Suscripción que desea contratar la añadirá a la cesta de la compra a través del botón “añadir al carrito”. Accediendo a la cesta de compras se mostrará la información sobre el pedido para su revisión, que incluirá la siguiente información: el Modelo de Suscripción seleccionado, el precio unitario, los meses de suscripción, la cantidad de unidades seleccionadas, packs de usuarios adicionales y el subtotal del precio de cada suscripción en función de dicha cantidad, y el precio total del pedido. El Usuario podrá, en ese momento, modificar la cantidad de unidades seleccionadas de cada suscripción, editar o eliminar cualquier suscripción del pedido.

Finalización proceso de suscripción: si el Usuario estuviera de acuerdo con el pedido clicará en el botón “Finalizar Compra” que le redirigirá directamente a los formularios que deberá completar para contratar dicha modalidad de suscripción (en adelante, “Formulario/s de Suscripción”). Los Formularios de Suscripción los completará el CLIENTE con los datos de identificación  y de facturación que se soliciten. El CLIENTE deberá asimismo aceptar las presentes Condiciones Generales y la Política de Privacidad y realizar el pago a través de los medios ofrecidos en cada momento por BESOFTWARE. Si el Usuario finaliza la compra conforme a lo anterior, el Contrato quedará perfeccionado a todos los efectos. BESOFTWARE remitirá a la dirección de correo facilitada por el CLIENTE confirmación de la contratación realizada.

El CLIENTE declara que todos y cada uno de los datos e informaciones aportadas a BESOFTWARE a través de los Formularios de Suscripción, son veraces, reservándose  BSOFWARE el derecho a no permitir la contratación o cancelar la suscripción en cuestión sin posibilidad de reembolso alguno y quedando el presente contrato resuelto automáticamente, a todo CLIENTE que haya facilitado datos falsos, sin perjuicio de las acciones que procedan en derecho.

4. DURACIÓN

Una vez elegida la Modalidad de Suscripción que el CLIENTE desea contratar, deberá elegir el período durante el cual desea disfrutar la misma (en adelante, el “Periodo de Suscripción”). Dichos Períodos de Suscripción figuran en la Página Web y delimitan la duración de la suscripción, y por ende, la sujeción contractual del CLIENTE a las presentes Condiciones.

El presente Contrato terminará automáticamente una vez finalizado el Periodo de Suscripción contratado.  Si las partes así lo acordaran el Contrato podrá prorrogarse por los Periodos de Suscripción que figuran en la Página Web.  A tales efectos el Software emitirá notificaciones al CLIENTE advirtiendo de la próxima finalización del Contrato. . No cabe la terminación anticipada por del Periodo de Suscripción, por lo que los pagos realizados por el CLIENTE no serán reembolsados en el supuesto de que el CLIENTE se dé de baja con anterioridad a la terminación del citado Periodo de Suscripción.

5. CONDICIONES PAGO

5.1 Cuota de Suscripción: “Cuota de Suscripción” significa la cantidad que está obligado a pagar el Cliente por la Suscripción al Servicio Saas y el Software relacionado. La Cuota de Suscrición se establece en función del Modelo de Suscripción y se mantendrá vigente durante el Periodo de Suscripción. Las Cuotas de Suscripción podrán ser revisadas al inicio de cualquier prórroga del Periodo de Suscripción.

5.2 Tipos de Cuotas de Suscripción:

  1. Suscripción Basic: trimestral, semestral o anual
  2. Suscripción Profesional: semestral o anual.

5.3 Formas de pago aceptadas: en general, los pagos correspondientes a las suscripciones a los Servicios se realizarán mediante los medios de pago que en cada momento se ofrezcan en la Página Web. Actualmente, los medios de pago admitidos son:

  • Visa
  • MasterCard

El inicio del Periodo de Suscripción no tendrá lugar hasta que BESOFTWARE reciba el pago de la Cuota de Suscripción correspondiente.

5.4 Impuestos:  La Cuota de Suscripción no incluye el I.V.A, siendo el CLIENTE responsable de su abono de acuerdo con la legislación aplicable.

6. PROPIEDAD INTELECTUAL

7. Concesión de Licencia. En virtud de las presentes Condiciones Generales BESOFWARE concede al CLIENTE una licencia, no exclusiva, revocable mientras estén vigentes las presentes Condiciones Generales, personal e intransferible, dentro del territorio de España, para acceder al Servicio SaaS y al Software relacionado, así como para utilizarlos, ejecutarlos y, en su caso, implementarlo durante el pertinente Periodo de Suscripción, con sujeción a las limitaciones contenidas en estas Condiciones Generales. El CLIENTE no podrá prestar servicios a terceros con el Software ni sublicenciar, ceder o trasmitir, en modo alguno, el derecho de acceso y uso aquí otorgado. La presente licencia autoriza al CLIENTE el uso del Servicio SaaS y el Software relacionado para fines exclusivamente internos quedando expresamente prohibido utilizar el citado servicio, directa o indirectamente, en beneficio o por cuenta de terceros.

Esta licencia no implica, implícita ni explícitamente, la cesión de ninguno de los derechos sobre la propiedad intelectual e industrial del Software distintos de los expresamente previstos en las presentes Condiciones Generales y BESOFTWARE continuará siendo titular exclusivo de los citados derechos.

Al margen de lo anterior, esta licencia no concede ningún derecho, por lo que el Software no podrá ser reproducido, distribuido, vendido, transformado, publicado, comunicado públicamente, alquilado, arrendado ni transmitido a ninguna persona o entidad, parcialmente o en su totalidad, en ninguna forma, ni por ningún medio, ya sea mecánico, magnético, por fotocopia o cualquier otro, sin permiso previo por escrito de BESOFTWARE.

Asimismo, el CLIENTE no tendrá acceso al código fuente ni podrá intentar eludir las medidas de protección del Servicio Saas y Software relacionado, desensamblar, descompilar o hacer ingeniería inversa sobre el Software sin previo permiso por escrito de BESOFTWARE, salvo que esté permitido por la legislación aplicable.

Sólo se permite el acceso al Servicio Saas a aquellas personas que dispongan de la Contraseña o Password para el acceso al portal proporcionado por EMPRESA y limitado al número de usuarios que corresponda según la Modalidad de Suscripción.

8 CONFIDENCIALIDAD

Ninguna de las partes revelará a un tercero, sin el consentimiento por escrito de la otra parte, información confidencial que reciba de la otra como consecuencia de la prestación de los Servicios Saas. Se entiende como Información Confidencial, toda información no pública que resulte identificada como tal o que por su naturaleza resulte evidente su condición de reservada, y que tenga su origen o se encuentre relacionada con el contenido, ejecución y efectos de estas Condiciones Generales y sea susceptible de ser revelada de palabra, por escrito o por cualquier otro medio o a través de cualquier soporte, actualmente conocido o que se invente en el futuro. Una vez ejecutados los Servicios Saas, cada una de las partes se compromete a entregar a la otra toda la información confidencial que obre en su poder o en poder de sus empleados o colaboradores, o a destruirla a petición expresa de la otra parte, sea cual sea el medio en el que esté registrada esta información.

9 GARANTÍAS

BESOFTWARE garantiza que los Servicios Saas que se prestan al amparo de estas Condiciones Generales serán prestados de forma profesional y de acuerdo con la documentación escrita o con la descripción facilitada por BESOFTWARE o disponible a través de su sitio web. El único mecanismo de reparación del que dispondrá el cliente al amparo de esta garantía será, el restablecimiento del servicio de forma tal que resulte conforme con estas garantías o la terminación del servicio y de este contrato. Toda la información, documentación y servicios que preste BESOFWARE se ofrecerán «tal cual», sin garantía de ningún tipo, entre otros, BESOFTWARE no presta garantía alguna sobre la adecuación del servicio a un fin particular, ni sobre su continuidad, puntualidad o ausencia de errores. En este sentido, corresponde al CLIENTE cumplir con las obligaciones legales derivadas de la normativa relativa al registro de la jornada, sin que pueda considerarse el uso del Servicio Saas como una garantía de su cumplimiento.

Dentro de los límites máximos legalmente permitidos, BESOFWARE declina expresamente toda otra garantía relacionada con el Servicio Saas y el Software, sea expresa o implícita, que tenga su origen en la ley, la costumbre u otro título, incluyendo, entre otras, toda garantía implícita sobre aptitud para la comercialización, adecuación a un fin concreto, o cualquier otra que tenga su origen en una transacción, uso o práctica comercial. Tampoco ofrece garantía alguna en relación con los resultados que puedan obtenerse del uso del Servicio Saas, ni de la exactitud de cualquier otra información obtenida a través del mismo.

El cliente reconoce y consiente que toda descarga de material y/o datos realizada u obtenida a partir del uso del Servicio se realizará a su exclusivo riesgo, y que él será el único responsable de cuantos daños pudiere ocasionar en el sistema informático, así como de la eventual pérdida de datos que pudiera derivarse de la descarga de tales materiales y/o datos. Ninguna garantía que no esté expresamente incluida en el presente contrato, incluyendo, tanto si hubiera sido realizada por los empleados de BESOFWARE o por cualquier otro, se entenderá garantía prestada a cualquier efecto, ni dará derecho a exigir responsabilidad alguna a BESOFWARE.

10 RESPONSABILIDAD

Limitación de Responsabilidad: salvo en caso de dolo, la única responsabilidad de BESOWARE frente al CLIENTE respecto a cualquier reclamación que se derive de las presentes Condiciones Generales, se limitará a los daños y perjuicios directos causados por el incumplimiento de sus obligaciones. En ningún caso la responsabilidad acumulada de BESOFTWARE excederá las cantidades abonadas por el CLIENTE en concepto de Cuota de Suscripción durante la anualidad inmediatamente anterior al momento en que se produzca el incumplimiento..

Exclusión de daños indirectos: BESOFTWARE no será responsable frente al CLIENTE por los daños derivados del lucro cesante o daños indirectos o consecuenciales, entre otros, pérdida de beneficios, de datos, de economías previstas, fondo de comercio, etc.

11 TERMINACIÓN

Terminación por BESOFWARE: podrá, a su simple criterio, poner fin de forma inmediata al presente Contrato y a la suscripción del Cliente, a la licencia y al derecho de uso del Servicio SaaS en los siguientes casos: (i) el CLIENTE deje de cumplir puntualmente con los pagos de las Cuotas de Suscripción,  (ii) el CLIENTE incumpla las obligaciones sustanciales de este Contrato; (iii) si el CLIENTE hubiera falseado la información del Formulario de Registro.

BESOFTWARE podrá resolver el presente Contrato mediante comunicación por escrito al CLIENTE con 60 días de antelación sin necesidad de alegar causa justa alguna. El CLIENTE no podrá reclamar cualquier cantidad que exceda de las Cuotas de Suscripción abonadas a al amparo del presente y no utilizadas. Efectos terminación: A la terminación por cualquier causa del presente Contrato, incluyendo la no renovación del Contrato, el CLIENTE dispondrá de un plazo de 30 días desde la fecha efectiva de terminación para consultar los datos almacenados en el Software y proceder a su descarga en formato PDF. Estos datos no serán editables durante este periodo. Una vez transcurrido el plazo de 30 días BESOFTWARE procederá a la destrucción  de los datos del registro de jornada de conformidad con lo establecido en el Anexo 1. El CLIENTE asume toda la responsabilidad respecto a la solicitud y conservación de estos datos durante el periodo legalmente establecido por la normativa aplicable, exonerando a BESOFTWARE de cualquier responsabilidad derivada del incumplimiento del deber de conservar los mencionados registros.

12 AUDITORIA

El Cliente debe conservar todos los registros habituales y adecuados relativos a las Suscripciones y al uso que realiza de los Servicios y/o Software relacionado en virtud de este Contrato, obligándose a permitir auditorías de BESOFTWARE o de terceros designados por ésta en cualquier momento, previa notificación por escrito con 15 días de antelación, con el fin de comprobar el cumplimiento de las obligaciones del CLIENTE de acuerdo con el Modelo de Suscripción contratado y las presentes Condiciones Generales.  

13 PROTECCION DE DATOS PERSONALES

  • Información sobre el tratamiento de los datos personales:  El tratamiento y finalidades sobre los tratamientos de datos personales del CLIENTE que sean recogidos durante el proceso de suscripción o generados durante la prestación del Servicio Saas se explican en la Política de Privacidad de la Página Web de Bejornada.
  • Encargo de tratamiento: Respecto a la prestación de los Servicios Saas objeto de las presentes Condiciones Generales que implican el acceso o el tratamiento por parte de BESOFTWARE de datos personales cuyo responsable sea el CLIENTE, las Partes procederán de acuerdo con lo establecido en el Acuerdo de Tratamiento de Datos que se adjunta como Anexo 1.
  • El CLIENTE como responsable del tratamiento de los datos relativos a sus empleados asume la plena responsabilidad por el uso que haga del Servicio, incluyendo los registros de datos y de cualquier otra información o anotaciones concretas que realice utilizando el Servicio. En concreto, el CLIENTE será responsable de que los métodos empleados para la recopilación y registro de datos en el Software tales como reconocimiento dactilar, reconocimiento facial o geolocalización cumplen con las condiciones principios y garantías establecidas en la normativa vigente en materia de protección de datos, en particularidad la proporcionalidad en cada caso de dichos medios con el fin de cumplir las obligaciones legales relativas al registro de jornada de los trabajadores. El CLIENTE deberá informar a las personas sujetas al registro de jornada de la recogida de cualquiera de sus datos de carácter personal, así como de los deberes y derechos derivados de dicha actuación. El CLIENTE se obliga a utilizar el Servicio Saas única y exclusivamente de la forma prevista y para las finalidades de registro de jornada laboral, sin que la utilización del Servicio se realice de forma ilegal o fraudulenta.

14 FUERZA MAYOR

Ninguna de las partes será responsable del retraso en la ejecución de sus obligaciones ni de la no ejecución de las mismas (exceptuando el incumplimiento de pago a la otra parte) si este incumplimiento estuviese motivado por razones de fuerza mayor tal y como se define en el artículo 1105 del Código Civil. Esta circunstancia se comunicará a la otra parte en el plazo más breve posible. Si la causa de fuerza mayor se prolonga más de 3 meses, cualquiera de las partes podrá rescindir este Contrato.

15 JURISDICCIÓN

Las presentes Condiciones Generales se regirán por la Ley Española. Para la resolución de cualquier controversia judicial derivada de la interpretación y/o cumplimiento de las mismas las partes, con renuncia a cualquier otro fuero general o especial que pudiera corresponderles, se someten a los Juzgados y Tribunales.

16 MISCELANEA

14.1 Nulidad Parcial: Si alguna de las cláusulas de estas Condiciones Generales fuere declarada nula o inaplicable, dicha cláusula se considerará excluida, sin que implique la nulidad de las mismas. En este caso las Partes harán cuanto esté a su alcance para encontrar una solución equivalente que sea válida y que refleje debidamente sus intenciones.

14.2. Renuncia: La renuncia a exigir el cumplimiento de cualquier obligación o condición prevista en las presentes Condiciones Generales no constituirá una renuncia o renuncia continua a exigir el cumplimiento de cualquier otra obligación o condición. La falta de ejercicio o la demora en el ejercicio por cualquiera de las Partes de cualquier derecho, facultad o privilegio en virtud del presente Contrato no operará como una renuncia a los mismos, y el ejercicio puntual o parcial por cualquiera de las Partes de un derecho, facultad o privilegio no impedirá el ejercicio posterior de los mismos o de cualquier otro derecho, facultad o privilegio

14.3. Cesión: El CLIENTE no podrá transferir este Contrato, ni delegar ninguna de las obligaciones derivadas del mismo, sin el previo consentimiento de BESOFTWARE.

BESOFWARE se reserva el derecho a ceder sus obligaciones contractuales a terceros, para lo que no será necesaria la autorización del CLIENTE. Así mismo, BESOFTWARE podrá subcontratar con otras personas físicas o jurídicas con el fin poder llevar a cabo las obligaciones derivadas del presente contrato. En el caso de que dicha subcontratación conlleve el acceso a datos de carácter persona, se procederá conforme  a lo dispuesto en el Anexo 1 a estas Condiciones Generales.

14.4 Modificación: Cualquier modificación de las presentes Condiciones Generales requerirá el acuerdo de ambas partes y deberá constar en un acuerdo escrito debidamente firmado por un representante autorizado de cada una de ellas

14.5. Acuerdo Completo: Las presentes Condiciones Generales constituyen el acuerdo completo entre las Partes en relación con la materia objeto del mismo y sustituye y anula todas las negociaciones, compromisos, pactos, comunicaciones, ya sean verbales o escritas, entendimientos y acuerdos anteriores relacionados con el mismo objeto.

14.6. Publicidad: BESOFWARE tendrá derecho a identificar al CLIENTE como usuario del Servicio Saas. A estos efectos, el Cliente autoriza expresamente a BESOFWARE a hacer uso en su sitio web o en cualquier otro medio, de los logotipos, marca  y/o nombres vinculados al CLIENTE, así como de otros materiales que permitan identificar al Cliente como usuario.

14.7 Notificaciones: Toda notificación que se efectúe entre las partes se hará por escrito y será entregada personalmente o de cualquier otra forma que certifique la recepción por la parte notificada. BESOFTWARE establece a efectos de notificaciones la siguiente dirección: info@bsw.es

Cualquier cambio de domicilio de una de las partes deberá ser notificado a la otra de forma inmediata y por un medio que garantice la recepción del mensaje


ANEXO I

ACUERDO DE ENCARGO DE TRATAMIENTO

El presente Anexo forma parte integrante de las Condiciones Generales de Contratación suscritas entre el CLIENTE y ALHAMBRA SOLUCIONES Y SERVICIOS S.A.. (en adelante, el “Contrato”) y resultará de aplicación al tratamiento por parte de AIS INFORMACION Y SISTEMAS S.L.  (en adelante, “BESOFWARE”), en calidad de Encargado de Tratamiento, de datos personales de los que sea Responsable el CLIENTE durante la prestación del Servicio Saas objeto del Contrato (en adelante, el “Servicio”).

1.-  OBJETO DEL ENCARGO

Con el fin exclusivo de prestar los Servicios objeto del Contrato, se habilita a BESOFWARE para el tratamiento por cuenta del CLIENTE, Responsable del Tratamiento, de los Datos Personales que se indican a continuación:

1.   Tratamientos a realizar: En atención a los Servicios prestados, el Encargado llevará a cabo aquellos tratamientos que sean necesarios para su correcta ejecución que comprenderán a modo enunciativo, pero no limitativo, la recogida, registro, almacenamiento, consulta y utilización.

2.   Identificación de la información afectada: Se tratarán exclusivamente datos de empleados, y en concreto, datos de carácter identificativo (imagen incluida), datos biométricos (patrón dactiloscópico de huella), datos de localización, características personales, circunstancias sociales y detalles de empleo.

2.- DURACIÓN

El presente Anexo tendrá la misma duración que la determinada para el Contrato.

3.- OBLIGACIONES DE BESOFTWARE

BESOFWARE, en relación con los Datos Personales que sean objeto de Tratamiento con motivo de la prestación de los Servicios, se obliga como Encargado a lo siguiente:

  • Utilizar los Datos Personales objeto de Tratamiento exclusivamente para la finalidad de prestar el Servicio, quedando expresamente prohibida su utilización con cualquier otra finalidad, y tratarlos de acuerdo con las a las instrucciones documentadas que le sean transmitidas por el CLIENTE. A tales efectos, constituyen dichas instrucciones lo dispuesto en el Contrato y el presente Anexo. Si BESOFWARE considera que alguna de las instrucciones infringe la Normativa Aplicable, BESOFWARE informará al CLIENTE.
  • No comunicar los Datos Personales a terceras personas, salvo que cuente con la autorización expresa del CLIENTE, en los supuestos legalmente admisibles. BESOFTWARE puede comunicar los Datos Personales a otros Encargados del mismo Responsable del Tratamiento, de acuerdo con las instrucciones del CLIENTE. En este caso, el CLIENTE identificará, de forma previa y por escrito, la entidad a la que se deben comunicar los Datos Personales, los Datos Personales a comunicar y las medidas de seguridad a aplicar para proceder a la comunicación. Si para la prestación de los Servicios BESOFWARE tuviera que transferir Datos Personales a un tercer país o a una organización internacional, en virtud del Derecho de la Unión o de los Estados miembros que le sea aplicable, informará al CLIENTE de esa exigencia legal de manera previa, salvo que tal Derecho lo prohíba por razones importantes de interés público.
  • Sin perjuicio de cualquier disposición contraria en el Contrato, no subcontratará a otro Encargado sin la previa autorización, específica y por escrito, del CLIENTE. En la Adenda I de este Anexo se enumeran todos los subcontratistas utilizados por BESOFTWARE que, a la fecha de vigencia de este acuerdo, han sido autorizados por el CLIENTE. Para subcontratar con otras empresas, BESOFWARE deberá comunicar este hecho previamente por escrito al CLIENTE, identificando de forma clara e inequívoca la empresa subcontratista y sus datos de contacto. La subcontratación podrá llevarse a cabo si el CLIENTE, en el plazo de cinco (5) días, no manifiesta de forma expresa su oposición motivada en la falta de garantías suficientes para la realización del tratamiento de datos personales conforme al RGPD. No obstante lo anterior, BESOFTWARE podrá resolver el Contrato cuando el CLIENTE se oponga a dicha subcontratación, sin que tal resolución genere derecho a indemnización alguna en favor del CLIENTE. El subcontratista, que también tendrá la condición de Encargado, está obligado igualmente a cumplir las obligaciones e instrucciones establecidas en el Contrato y este Anexo para BESOFWARE. Corresponde a BESOFWARE regular la nueva relación de forma que el nuevo Encargado (“Subencargado”) quede sujeto a las mismas condiciones y con los mismos requisitos formales que BESOFWARE asume en virtud del presente Anexo. En el caso de incumplimiento por parte del Subencargado de cualquiera de sus obligaciones, BESOFWARE seguirá siendo plenamente responsable ante el CLIENTE.
  • BESOFWARE garantizará que las personas autorizadas para tratar Datos Personales se hayan comprometido a respetar la confidencialidad o estén sujetas a una obligación de confidencialidad de naturaleza estatutaria.
  • BESOFWARE asistirá al CLIENTE siempre que sea posible en la respuesta al ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas (incluida la elaboración de perfiles). Cuando las personas afectadas ejerzan los mencionados derechos ante BESOFWARE, éste deberá comunicarlo al CLIENTE.
  • BESOFWARE notificará al CLIENTE las Violaciones de la Seguridad de los Datos Personales a su cargo de las que tenga conocimiento, juntamente con toda la información relevante para la documentación y comunicación de la incidencia. Si no es posible facilitar toda la información simultáneamente, ésta se facilitará de manera gradual.
  • BESOFWARE cooperará de forma razonable con el CLIENTE en la realización de las evaluaciones de impacto relativas a la protección de datos, cuando proceda.
  • BESOFWARE prestará apoyo de forma razonable al CLIENTE en la realización de las consultas previas a la Autoridad de Protección de Datos, cuando proceda.
  • Cuando proceda de conformidad con la Normativa Aplicable, designar un delegado de protección de datos, así como comunicar su identidad y datos de contacto al CLIENTE.
  • Poner a disposición del CLIENTE toda la información necesaria para demostrar el cumplimiento de sus obligaciones, así como para la realización de las auditorías o las inspecciones que realicen el Responsable u otro auditor autorizado por él.
  • Cuando proceda de conformidad con la Normativa Aplicable, llevar por escrito un registro de todas las categorías de actividades de tratamiento efectuadas por cuenta del CLIENTE, que contenga:
    • El nombre y los datos de contacto del Encargado o Encargados y de cada Responsable del Tratamiento por cuenta del cual actúe el Encargado y, en su caso, del representante del Responsable o del Encargado y del delegado de protección de datos.
    • Las categorías de tratamientos efectuados por cuenta de cada Responsable del Tratamiento.
    • En su caso, las transferencias de Datos Personales a un tercer país u organización internacional, incluida la identificación de dicho tercer país u organización internacional y, en el caso de las transferencias indicadas en el Artículo 49, apartado 1, párrafo segundo, del RGPD, la documentación de garantías adecuadas.
    • Una descripción general de las medidas técnicas y organizativas de seguridad adoptadas en virtud de la Cláusula 4 del presente Anexo.
  • Una vez cumplida la prestación contractual y, en todo caso, a la terminación del Contrato, BESOFTWARE se obliga, siguiendo las instrucciones que dicte el CLIENTE, a destruir o devolver los Datos Personales al CLIENTE o bien a otro Encargado que designe dicha compañía, borrando totalmente cualquier copia de éstos que esté en su poder. La ausencia de instrucciones del CLIENTE en un plazo de siete (7) días desde la terminación del Contrato, conllevará la destrucción de los Datos Personales en los términos previstos en el presente apartado. No obstante lo anterior, BESOFTWARE puede conservar una copia, con los Datos Personales debidamente bloqueados, mientras puedan derivarse responsabilidades de la ejecución de la prestación del Servicio.

4.- MEDIDAS DE SEGURIDAD

BESOFWARE ha adoptado las medidas de seguridad técnicas y organizativas especificadas en la Adenda II, que el CLIENTE manifiesta haber revisado y considerarlas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo, teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación, así como la naturaleza, alcance, contexto, y finalidades del tratamiento, así como los riesgos -de probabilidad y gravedad variables- para los derechos y las libertades de las personas físicas.

5- OBLIGACIONES DE [CLIENTE]

Corresponde a [CLIENTE]:

  • Entregar a BESOFWARE o habilitar el acceso a los Datos Personales especificados en el Objeto este Contrato.
  • Cuando proceda según la Normativa Aplicable, realizar una evaluación del impacto en la protección de Datos Personales de las operaciones de Tratamiento a realizar por BESOFWARE
  • En su caso, realizar las consultas previas que correspondan según la Normativa Aplicable.
  • Velar, de forma previa y durante todo el tratamiento, por el cumplimiento de la Normativa Aplicable por parte de BESOTWARE.
  • Supervisar el tratamiento, incluida la realización de inspecciones y auditorías.

6.- POTESTAD DE AUDITAR

Previa notificación del CLIENTE por escrito con una antelación de sesenta (60) días, BESOFWARE permitirá la realización de auditorías dirigidas a velar única y exclusivamente por el cumplimiento de lo dispuesto en el presente Anexo y en la Normativa Aplicable. En particular, las citadas auditorías podrán realizarse con el fin de constatar el cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas en este Anexo. Dichas auditorías podrán ser realizadas por el CLIENTE, ya sea mediante su propio personal o a través de terceros contratados al efecto, siempre que no sean competidores directos de BESOFWARE, asumiendo el coste de éstas. Las auditorias serán llevadas a cabo dentro del horario laboral de BESOFTWARE y de tal forma que no obstaculicen significativamente el desarrollo de su actividad habitual.

Y en prueba de conformidad,

[…….]         [CLIENTE]
Fdo.: [nombre y apellidos] en calidad de [representante legal] [apoderado] Fdo.: [nombre y apellidos] en calidad de [representante legal] [apoderado]

ADENDA I

A la fecha de vigencia de este contrato, el CLIENTE autoriza que BESOFWARE pueda utilizar los siguientes subencargados:

SUBENCARGADO SERVICIO/ DESCRIPCIÓN
DINAHOSTING, S.L. B-15805419
Rúa das Salvadas 41. 15705 Santiago de Compostela (A Coruña)
info@dinahosting.com  
Proveedor de servicio de alojamiento o hosting

ADENDA II

La presente Adenda II establece el conjunto de medidas técnicas y organizativas vigentes en BESOFWARE, que se reserva la facultad de modificarlas en cualquier momento si mantiene un nivel de seguridad equiparable o superior.